CASAS DE CLT PASSIVHAUS CASAS DE MADERA PASSIVHAUS Y KIT CASA CASAS DE ACERO, STEEL FRAME Y KIT CASACASAS MODULARES PASSIVHAUSCIMENTACION SECA TORNILLOS PILOTESEL MUNDO DE LA PISCINAREHABILITACIÓN Y REFORMASLAGOS DE CRISTAL LLENOS DE VIDA
“LA ENERGÍA MÁS BARATA Y LIMPIA ES LA QUE NO SE CONSUME”
El estándar Passivhaus es el estándar más exigente de eficiencia energética en el mundo. Está enfocado en reducir al máximo el consumo de energía de las edificaciones manteniendo altos niveles de confort en su interior.
El estándar Passivhaus cuenta con 5 principios esenciales. Estos 5 principios trabajan conjuntamente para garantizar el rendimiento final de la edificación. Para que el rendimiento sea el estimado, los principios de Passivhaus han de ser verificados tanto durante el diseño como, fundamentalmente, durante el proceso constructivo.
En Passivhaus un factor clave es lograr una envolvente con una muy baja transmitancia térmica. Para lograrlo es necesario colocar aislamiento térmico en abundancia en paredes suelo y techo de la edificación.
Los puentes térmicos son puntos de la envolvente donde la transmitancia térmica es mayor, produciéndose en ellos una pérdida energética considerable. Son producidos generalmente por una discontinuidad en el aislamiento. Passivhaus requiere minimizar puentes térmicos en toda la envolvente, permitiendo la continuidad del aislamiento. Los puentes térmicos, además, generan puntos fríos en el interior que pueden producir humedades, daño en materiales y pérdida de confort interior.
Los edificios Passivhaus requieren de la utilización de ventanas y puertas de altas prestaciones, aisladas y estancas al aire. En el caso de las ventanas se utilizan dos y hasta tres paneles, siendo los exteriores bajo emisivos con cámara rellena de gas inerte. Esto garantiza una muy baja transmitancia térmica, un gran aislamiento acústico y un reflejo o mantenimiento de la energía en las diferentes estaciones.
A diferencia de la creencia de los profesionales del sector de la construcción, la mayor parte de la energía en una edificación se pierde por convección (movimiento de fluidos, en este caso aire) y no por conducción (transferencia de calor a través de un material o varios). Por este motivo, en Passivhaus es fundamental garantizar la estanqueidad al aire exterior, es decir, minimizar las tan comunes infiltraciones. Para lograr esta envolvente hermética, se ha de estudiar durante el proyecto y verificar durante las obras que existe una barrera de aire continua en fachadas, cubierta y suelo que garantice la estanqueidad.
Si bien, si creamos una envolvente estanca, por motivos de salud será necesario garantizar la renovación del aire interior. Para ello, en los proyectos Passivhaus, precisamos incorporar un sistema de ventilación mecánica de doble circuito que, en este caso, incorporará un sistema de recuperación de calor que nos permita minimizar las pérdidas energéticas. En ciertos climas, gracias al recuperador de calor, es incluso posible climatizar los edificios únicamente utilizando la ventilación y prescindiendo de los sistemas específicos de climatización. Una de las ventajas de la ventilación mecánica, en un contexto de alerta extrema por contaminación, es que nos permite controlar con mucha más precisión la calidad del mismo, tratándolo cuando sea preciso.
Fabricamos y Construimos de manera respetuosa con el medio ambiente, saludable, sostenible y con la máxima eficiencia energética. Utilizamos la madera como elemento estructural principal.
La Directiva Europea 2010/31 exige a los estados miembros de la Unión que todos sus edificios públicos a partir del 31 de diciembre del 2018 sean Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN), y que todos los edificios sin excepción lo sean a partir del 31 de diciembre de 2020.
En Prefabricamos viviendas nos encontramos concienciados con el medio ambiente y cumplimos la Directiva Europea.
Por otra parte, la casa tiene que ser adaptada a la climatología de cada zona, tenemos en consideración cuestiones fundamentales para el comportamiento térmico, su orientación y sus condiciones geométricas y topográficas, temas como el viento, la lluvia, la nieve, la humedad, la parcela, las normativas municipales, etc.
PROCESO DE FABRICACIÓN INDUSTRIALIZADA:
PROCESO DE INSTALACIÓN:
EJEMPLOS DE CASAS PASSIVHAUS:
KIT CASA DE MADERA
ESTRUCTURAS, CERRAMIENTOS Y PARTICIONES ENTRAMADO MADERA
Fabricación, suministro y montaje de estructura, cerramientos y divisiones interiores realizados con entramado ligero de madera, según proyecto, y compuesta por:
PRECIOS SATE INCORPORADO:
ANOTACIONES:
Ejemplo de un kit de entramado ligero de madera: